El mes anterior al cumple de mis hijos, en esta casa ya se
respira ambiente de fiesta, de mi parte, porque me encantan los cumples y toda
la parafernalia, así que todo son planes y mas planes, en cambio de parte de mi marido, esos días andará detrás mio intentando moderarme con
los gastos, así que esas semanitas yo me paseo por cuanta tienda de cotillón
vea, y si me queda lejos, ohhh casualidad, tengo que ir por esos lados a mirar
si llueve, y de paso voy por la tienda....es que soy así, no lo puedo evitar,
pero lo que más me gusta de estas fiestas, es hacer la decoración, hasta ahora
tuve la suerte de que me tienen paciencia y me dejan tranquila durante esas
fechas...
Aquí les dejo unos tips para que tu cumple salga a tiempo y
forma:
1-
Tener claro quienes serán los invitados, si son del cole, no
todos irán, así que podremos poner un RSVP en la invitación para que te
confirmen unos días antes, y alguno irá con su hermanito, por lo que deberás
hacer una lista “b”
2-
La fecha, elegirla con suficiente antelación para evitar que
se superponga otro cumple del cole, o de algún familiar, lo mismo si te
coincide con un feriado, (mi hijo cumple justo unos días antes del festivo de
mi ciudad, por lo que su cumple casi siempre se ha pasado para la siguiente
semana).
3-
Presupuesto. En este item el bolsillo duele, los cumples
suelen ser caros, porque además tenemos que comprarle el regalito a nuestro
niño, así que tendremos que calcular cuanto queremos gastar por cada invitado
para que no nos duela al llegar el resumen bancario. Los niños suelen comer un
plato salado, uno dulce, 4 vasos de refresco, una porción de tarta, globo,
bolsita de cotillón y algo de piñata, para medir usamos un plato, todo lo que
entre en ese plato es lo que comerá, los niños suelen jugar mucho, por lo que
casi hay que obligarlos a comer, si son mas grandecitos, agrega un plato más a
tu medición, si son adolescentes, calcula dos platos si son niñas y tres si son hombrecitos....
4-
Para que tu agasajado participe de la organización del cumple
activamente elijan y diseñen la tarjeta con ellos, es más bonita una tarjeta de
invitación personalizada con la letra de ellos que una con nuestra letra.
5-
Una vez elegido y “negociado” el estilo de cumpleaños,
podremos empezar a preparar todo, buscar precios, lugares, decoración, y
mientras más manualidades requiera, más linda será.
6-
Con la comida no agobiarse, es mucho más cómodo una estilo
buffet libre, donde distribuyes platitos con comida en pequeñas porciones en
varios lugares para que ellos se sirvan, mini hamburguesitas, mini pizzas, mini
hot dog, papas fritas, mini canapés, mini croquetas, mini sandwichs, la idea es
que con dos mordiscos ya no quede nada en sus manos, los invitados quieren
jugar, no sentarse, por eso conviene tener a su alcance la comida, si eliges
una barbacoa, lo mismo, pon una mesa buffet con pequeñas cosas de este modo
cuando los chicos se sienten no estarán tan ansiosos.
7-
El horario, lo ideal serían
de 2 a 3 horas, en cambio si es la familia o vecinos, sabrás que la fiesta
seguirá hasta tarde...
8-
Planea actividades para jugar con niños, no muy complicadas, y
breves, de este modo estarán controlados, publicaré algunas muy clásicas y que
gustan a todos.
9-
Plan b por si llueve, si lo haces en un jardín, o en un salón,
la lluvia puede atrasar con algunas actividades, por eso ten a mano juegos
tranquilos, música, karaoke y un lugar para refugiarse y no quedar todos apretados.
10- Haz una lista con todo lo que vas a comprar, de este modo no te pasarás
con los gastos, mantente firme, se supone que es una fiesta infantil, no una
boda, por lo que los excesos puede que no valgan la pena, son niños y a ellos
solo les gustará la piñata, los regalos, los globos, algo para comer, para
beber y los juegos, nada más, con que cumplas con esos requisitos, éxito
asegurado. Si son adolescentes, les gustará más estar juntos, bailar,
cantar y charlar, que ver la casa llena de globos, en estos casos pon mas
atención a la comida y bebida.
Esta semana hemos elegido todo lo que tenga que ver con
circos, así que ya vimos ayer ideas, hoy les dejo unos modelos de invitación
muy chulas para que empecemos a organizarnos....
- Resumido, lo que necesitas:
- Tiempo y paciencia.
- Calendario.
- Invitaciones.
- Piñata
- Bolsitas de regalo
- Menu.
- Un tema.
- Actividades apropiadas.
ola disculpa las imagenes no se pueden guardar komo imagen es k me salen kmo link de internet??
ResponderEliminarHola, escríbeme a silmarcas74@gmail.com y desde allí te envío todas imágenes que necesites, ahora voy a revisar desde otro portátil porque las imágenes son libres y están puestas con excelente resolución para que las puedan bajar sin problema, intenta poner el mouse en la foto sin hacer click, luego botón derecho y ve hasta "guardar imagen como" y ahí recién le das click, si ves que no las puedes descargar, dime el título del artículo que desees y te las envío!!
ResponderEliminarSil
Las imágenes bajan como jpg, pero si ves que no puedes avísame que te las envío vía mail!!
ResponderEliminar