Hoy les dejo unas recetas dulces super fáciles de hacer y sobre todo que no den impresión comer, aunque he visto unas recetas de ojos y dedos espantosas, ideales para adolescentes, esas las publicaré mañana si os apetece...son sencillas ya que utilizamos ingredientes como el hojaldre, salchichas y verduras!! pero hoy toca recetitas naif....
Arañitas tenebrosas:
Ingredientes
Para las magdalenas:
● 210 gr. de harina.
● 55 gr. de cacao en polvo.
● 155 gr. de azúcar
● 16 gr. de levadura.
● 2 yogures naturales.
● 80 gr. de aceite de girasol.
● 2 huevos medianos.
● 3 cucharadas de leche.
Para decorar:
● Fideos de chocolate.
● Mermelada de melocotón o albaricoque.
● Tiras de regaliz negro.
● caramelitos o confititos del color que prefieras para los ojos.
Preparación
1. Precalentar el horno a 180 grados.
2. Batir el azúcar con los huevos hasta que tengan un color pálido.
3. Tamizar la harina, el cacao y la levadura sobre la crema y mezclar bien.
4. Añadir la leche, los yogures y el aceite y batir muy bien hasta conseguir una masa homogénea.
5. Echar la mezcla en unos moldes para magdalenas, previamente engrasados con un poco de mantequilla.
6. Hornear durante 25 minutos a 180 grados. Después, sacar y dejar templar antes de decorarlos.
7. Untar con mermelada y poner fideos de chocolate por toda la superficie del muffin.
8. Poner los ojos –dos caramelitos del mismo color- y las patas de la araña –ocho tiras de regaliz negro por cada muffin-.
Fantasmitas:
fantasmitas |
Ingredientes
● 50 gr de arroz redondo.
● 250 ml de leche.
● 250 ml de agua.
● 35 gr de azúcar.
Preparación
1. Calentar el agua y la leche, incorporar el arroz y hervir 30 minutos a fuego mínimo sin dejar de remover.
2. Retirar del fuego e incorporar el azúcar.
3. Triturar el conjunto, colar y enfriar.
4. Extender finas capas de la crema de arroz resultante en papel de cocina o en un tapete de silicona.
5. Dejar secar en el horno a 80 ºC unos 20 minutos.
6. En cuanto salgan del horno las galletas, colgarlas encima de una mano de mortero o algún objeto con una cabeza redonda. De manera que parezca una manta de fantasma.
7. Esperar a que se seque ligeramente y repetir el proceso con las demás galletas.
8. Podemos pintarles ojos y boca con un poco de glasa. Conservar en un recipiente hermético.
Galletas calabazas:
Ingredientes
● 175 gr de harina de repostería (es harina con levadura incorporada)
● 140 gr de mantequilla
● 100 gr de azúcar polvo más una cucharada
● esencia de vainilla, 1 cdita
Para el relleno:
● 25 gr de chocolate (no hace falta que sea de fundir)
● 100 gr de queso crema
● ralladura de naranja
● una cucharada de zumo de naranja
Preparación:
Comenzamos haciendo la masa de galletas con la mantequilla en pomada, el harina, la ralladura de naranja y 50 gr de azúcar. Obtendremos una masa arcillosa, formamos una bola y dejamos una hora en el frigorífico.
Pasado este tiempo, enharinamos la superficie de trabajo, estiramos la masa con un grosor de 3 mm aproximadamente, cortamos con un cortapastas redondo (hacemos un número par de círculos, ya que uno será la base y otro la tapa).
En la mitad de los círculos, con un cuchillo afilado damos forma de calabaza como se ve en la foto. Conviene hacer los agujeros más grandes de lo que deseen que salgan, porque tienden a cerrarse en el horno. De hecho en una de las galletas (el galletón) se me cerró totalmente, y lo que hice fue que rápidamente al sacar la galleta del horno le volví a hacer los ojitos, ya que la masa por el centro todavía está blandita.
Con los restos de masa, hacemos el rabito de la calabaza, que pegamos apretando un poco.
Aviso de que a mí me ha costado trabajar con esta masa en general, no sé si no estaría suficientemente fría a pesar de que la dejé más de una hora…conviene enfriar la mesa de trabajo también.
Horneamos a 180 º durante 10 minutos sobre papel vegetal y dejamos enfriar.
Para el relleno:
Preparamos el relleno de las galletas con el chocolate fundido frío, el queso crema, y una cucharada de azúcar, rellenamos las bases de galleta, y presionamos con la parte superior. Una opción para darle un toque divertido es agregar colorante comestible del color que nos guste.
Por último, damos una capa de glaseado que haremos con una cucharada de zumo de naranja y 50 gr de azúcar...
Para guardar las galletas es mejor dejarlas sin relleno porque se ablandan..
Comentarios
Publicar un comentario